Especiales

18.05.2020

Son todos aquellos sistemas, equipos, dispositivos, tecnologías, eco-tecnologías, que se implementan para complementar el funcionamiento total de una edificación para satisfacer necesidades de: telefonía, intercomunicaciones, refrigeración, confort, funcionalidad, seguridad, de cuestiones de emergencia, riego, incendio, etc.

Sistema de riego

Es el conjunto de estructuras, que permite determinar que área pueda ser cultivada aplicando el agua necesaria a las plantas Este consta de varios componentes. El conjunto de componentes dependerá de si se trata de riego superficial, por aspersión, o por goteo.

Tipos de riego:

Zanja de riego, Riego por aspersión, Riego con difusores, Sistema de goteo.

Materiales que componen una instalación:

●Aspersores de impacto 

●Rociadores de arbustos 

●Microaspersores 

●Goteros regulares 

●Goteros autocompensados

Tipos de agua de riego

El agua implementada el jardines o cultivos suele clasificarse según la calidad de agua que presenten

●Agua de lluvia 

 ●Agua de río 

●Agua de conducción

Riego por Aspersión

Los aspersores tienen un alcance superior a 6 m., es decir, tiran el agua de 6 metros en adelante, según tengan más o menos presión y el tipo de boquilla.

Los aspersores los dividimos en:

●Emergentes. Se levantan del suelo cuando se abre el riego y cuando se para, se retraen. 

●Móviles. Se acoplan al extremo de una manguera y se van pinchando y moviendo de un lugar a otro.

Sistema contra incendios

Un sistema de alarma contra incendios está diseñado para detectar la presencia no deseada de fuego, mediante la supervisión de los cambios ambientales asociados con la combustión.

Tipos de sistemas contra incendios

1.Sistema de protección activa  2.Sistema de protección pasiva

Componentes de un sistema contra incendios

Un panel o central: de comando electrónico que se encarga de procesar las señales recibidas desde los dispositivos.

Pulsadores: que permiten activar de forma manual la alarma de incendio.

Sirenas de alarma: que se encargan de alertar en caso de que se esté desencadenando un incendio.

Detectores capaces de cubrir todas las superficies.

Respaldo de energía: fuente de energía secundaria en caso de que fallase la principal.

Sistemas de protección pasivos: son aquellos que establecen medidas que ayudarán a la extinción, prevención o evacuación del fuego, como las escaleras de incendios, paredes aislantes, conductos de extracción de humos.

Sistemas de protección activos: son aquellos que necesitan a alguien, para que puedan usarse. Pero la gran diferencia en la lucha contra el fuego se da con los sistemas de protección activa y los sistemas de extinción automática.

Toda instalación debe contar con: Inspección, Prueba, Mantenimiento preventivo y Mantenimiento correctivo.

Proceso para colocar sistema contra incendios:

●Primero es necesario determinar la zona conveniente 

●Hacer agujeros en el techo para su colocación 

●Hacer una prueba de seguridad

También hay lugares más comúnmente fábricas o centros comerciales que emplean sistemas de agua contra incendios, estos llevaría sus propias tuberías y siempre intentando no contaminar otros sistemas como tuberías de gas o cables eléctricos.

Sistema de aire acondicionado 

Es el sistema de refrigeración del aire que se utiliza de modo doméstico para refrescar los ambientes cuando las temperaturas del ambiente son muy altas y calurosas.

Partes del sistema de aire acondicionado

●Evaporador: recibe el refrigerante líquido. 

●Condensador: facilita la transferencia de calor. 

●Válvula de expansión: regula el flujo de refrigerante en el evaporador. ●Compresor: es la bomba que presuriza el refrigerante.

Tipos de aire acondicionado

De ventana: es uno de los más utilizados y más baratos se necesita espacio suficiente para hacer una ranura en la pared y también debe haber un espacio libre detrás de la misma.

Portatil: Comúnmente utilizadas en las casas que el diseño de una habitación o las reglas y regulaciones del edificio impiden la instalación de una unidad de ventana

Central: Para una casa grande que desean enfriar muchas habitaciones a la vez, el aire acondicionado central es el más efectivo.

Para instalar el aire acondicionado central

●Elegir el lugar del contenedor de aire 

●Colocar soporte de pared 

●Colocar evaporador interno normalmente ático 

●Conectar ductos con unidad exterior e interior 

●Hacer una prueba

ILUMINACION LEDS, SUBACUATICA Y DETECTORES DE PRESENCIA

Iluminación LED

Este tipo de iluminación se trata de un diodo semiconductor capaz de emitir luz, son utilizados para iluminación interna, externa y subacuática.

Se utilizan tiras de LEDS que pueden ser cortadas y soldadas a tu necesidad, simplemente se ponen en lugares que no arruine la estética o igual depende del cliente, hay quienes no les importa que sean visuales los LEDS a la vista.

Hoy en día también existen tiras LEDS que pueden ser mezcladas con la domótica, pueden encenderse y cambiar de color desde un control remoto, una app o incluso por comandos de voz.

Detectores de presencia

Son luces que encienden al detectar la presencia de alguien, suelen ser colocadas al frente, reverso o laterales de una casa para que enciendan durante la noche se enciendan automáticamente ante tu presencia al realizar alguna tarea, caminar por un callejón o al presenciar algún intruso aproximándose a tu propiedad.

Incluso pueden ser utilizadas dentro de casa, en escaleras o pasillos donde las luces encenderán mediante vas caminando.

Teléfono Internet y Cable

En estos puntos el cliente nos puede pedir el uso específico sobre el uso de alguna marca de cable de su preferencia, nos puede pedir lugares específicos donde el quisiera tener modems, caídas de línea de internet, cable para los televisores o para teléfonos de casa, podemos hacer homerun desde el lugar donde quedará el modem hasta algún cuarto, sala o incluso un garaje, ya solo quedaría el contrato con una compañía que brinde los servicios pero todo el cableado estaría listo al gusto del cliente.

Alarmas

Se trata de una alarma que sonará al detectar el forcejeo de una puerta o también hay alarmas que se activan al detectar un movimiento, pueden ser controladas desde un panel que al mismo tiempo puede tener controles remotos, se colocan en puertas y en otros lugares que el cliente vean necesarios, incluso pueden ser complementadas con la domótica y funcionar con apps en tus dispositivos inteligentes.

Entonces se hace la instalación, la configuración respecto a sus instrucciones y por último tendremos que poner a prueba el trabajo final.  

Ingeniería civil Grupo B 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar