Tipos de impermeabilizantes
21.02.2020
- Impermeabilizante acrílicos: está elaborado de diferentes resinas y cuando está seco se convierte en una capa impermeable entre el agua y la superficie que quieras tratar.Sus materiales presentan elasticidad, plasticidad y adherencias notables. También son llamados impermeabilizantes poliméricos o elastoméricos y pueden ser utilizados por cualquier persona, lo que los hace ideales para zonas que no requieren cuidados especiales o no presentan tráfico intenso, como azoteas de casas habitación.

- Impermeabilizante asfálticos: Es un impermeabilizante color negro elaborado de asfaltos, rellenos minerales, fibras naturales y solventes. Ideal para superficies horizontales, verticales e inclinadas de concreto. Es una excelente alternativa para impermeabilizar cimentaciones, muros de contención que estarán bajo tierra, jardineras, terrazas y charolas de baño. El impermeabilizante asfáltico posee una gran adhesividad por lo que se recomienda para renovar impermeabilizaciones afectadas por la intemperie. Tiene un secado rápido y soporta incluso inmersión continua.

Impermeabilizante cementoso: Es un impermeabilizante base cemento y su finalidad es impedir el paso del agua. Por lo regular se utiliza para revestir piezas u objetos que deben mantenerse secos. Actúa reduciendo la porosidad de los materiales, cubriendo filtraciones, manteniendo alejada a la humedad y evitando la aparición de salitre.

Procedimiento para impermeabilizante
