CUBIERTAS
Es toda estructura
horizontal ubicada en la parte superior de una vivienda, edificio
o construcción.

TIPOS DE CUBIERTAS
CUBIERTA PLANA:
Son aquellas no visibles en el conjunto, y que pueden o no ser transitables. Estas cubiertas necesitan una buena aislación hidrófuga y térmica, para impedir filtraciones y proteger al ambiente que está bajo ellas de los cambios de temperatura. Sobre el pavimento se debe aplicar un impermeabilizante.

CUBIERTA INCLINADA:
Las cubiertas inclinadas pueden ser de una vertiente, o de varias "aguas" (se denomina "agua" a cada uno de los planos inclinados que forman el techo). La inclinación de cada agua dependerá, básicamente, del clima: en lugares donde nieva copiosamente, o llueve mucho, la pendiente debe ser importante para evitar la acumulación, impedir que se forme hielo, y evitar una sobrecarga en la estructura.

BOVEDAS O CUPULAS:
Las bóvedas y cúpulas son estructuras autoportantes que pueden construirse en diversos materiales, como ladrillo, adobe, madera, hormigón. Por extensión, en la arquitectura moderna se denomina cúpula a cualquier cubierta curva, ya sea de curvatura simple o doble. La característica de las cúpulas es que trabajan por compresión, es decir, los elementos que la componen se sostienen transmitiendo la carga unos sobre otros.

FUNCIÓN
Su misión es la
de suministrar protección contra todos los agentes externos. Por su exposición
directa a la intemperie necesita estar formada por materiales de gran
resistencia a las variaciones térmicas y agentes hidráulicos de la atmósfera.
