Tipos de cimentación

27.03.2020

Cimientos superficiales

los cimientos superficiales son aquellos que descansan en las capas superficiales del suelo y que son capaces de soportar la carga que recibe de la construcción por medio de la ampliación de base. 

Cimientos ciclópeo

Es un sistema que ha quedado en desuso, se usaba en construcciones con cargas poco importantes; excepto las construcciones auxiliares como vallas de cerramiento en terrenos suficientemente resistentes

CIMIENTO DE CONCRETO ARMADO

Los cimientos de concreto armado se utilizan en todos los terrenos, pese a que el concreto es un material pesado, presenta la ventaja de que en su cálculo se obtienen, proporcionalmente, secciones relativamente pequeñas si se las compara con las obtenidas en los cimientos de piedra.

Cimentación directa

Una cimentación directa es aquella que reparte las cargas de la estructura en un plano de apoyo horizontal.

Tipos de cimentación directa

  • Zapata aislada: Pilar aislado, interior, medianero o de esquina.
  • Zapata combinada: dos o más pilares contiguos.
  • Zapata corrida: Alineaciones de tres o más pilares o muros.
  • Pozo de cimentación Pilar aislado.
  • Emparrillado: Conjunto de pilares y muros distribuidos, en general, en retícula.
  • Losa: Conjunto de pilares y muros.

CIMENTACIONES CORRIDAS

  • es un tipo de cimiento de hormigón o de hormigón armado que se desarrolla linealmente a una profundidad y con una anchura que depende del tipo de suelo. Se utiliza para transmitir adecuadamente cargas proporcionadas por estructuras de muros portantes.

CIMENTACION POR ZAPATAS

  • Las zapatas pueden ser de hormigón en masa o armado, con planta cuadrada o rectangular, así como cimentación de soportes verticales pertenecientes a estructuras de edificación, sobre suelos homogéneos de estratigrafía sensiblemente horizontal.

TIPOS DE ZAPATAS

  • Zapatas aisladas
  • Zapatas corridas

Zapata aislada

Las zapatas aisladas son comúnmente utilizados para cimientos poco profundos con el fin de transportar y extender cargas concentradas, causadas por ejemplo por columnas o pilares. 

Zapata corrida

  • Las Zapatas Corridas son, según el Código Técnico de la Edificación CTE, aquellas zapatas que recogen mas de tres pilares. Las considera así distintas a las zapatas combinadas, que son aquellas que recogen dos pilares. Esta distinción es objeto de debate puesto que una zapata combinada puede soportar perfectamente tres pilares.

LOSAS DE CIMENTACION (O FLOTANTE)

La cimentación por losa se emplea como un caso extremo de los anteriores cuando la superficie ocupada por las zapatas o por el emparrillado represente un porcentaje elevado de la superficie total. La losa puede ser maciza, aligerada o disponer de refuerzos especiales para mejorar la resistencia a punzonamiento bajo los soportes individualmente.

Pozos de cimentación

  • El primero consiste en un relleno de la excavación desde la cota de apoyo con hormigón pobre, situando la zapata encima de éste de forma que se transmitan las cargas a la profundidad deseada.
  • El segundo tipo, menos habitual, consiste en bajar la cota de zapata hasta alcanzar el nivel de terreno competente de apoyo, elevando a continuación un plinto de gran rigidez con el fin de evitar problemas de pandeo.

Cimentación profunda

Se apoyan en el esfuerzo cortante entre el terreno y la cimentación para soportar las cargas aplicadas, o más exactamente en la fricción vertical entre la cimentación y el terreno. Por eso deben ser más profundas, para poder proveer sobre una gran área sobre la que distribuir un esfuerzo suficientemente grande para soportar la carga

CIMENTACION POR PILOTES

  • Con la construcción de pilotes se evitan edificaciones costosas y volúmenes grandes de cimentación.
Ingeniería civil Grupo B 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar