Tipos de excavaciones y rellenos
Excavación común
- Este tipo de excavación se realiza en terrenos blandos, cuando la profundidad de excavación no supere los 2m (ver Figura N°1). La excavación y extracción del material se puede realizar de forma manu al, sin el uso de maquinaria.

Excavación en terreno semi-duro
- Este tipo de excavación puede ser ejecutado manualmente o mediante el uso de maquinaria. Pero si se deseas ahorrar tiempo y costos, se recomienda la utilización de maquinaria.

Excavación en roca
· Si el área donde se realizará el trabajo está constituida por un manto de roca o por piedras de gran tamaño que no pueden ser removidas mediante el uso de maquinarias, la excavación se puede ejecutar empleado explosivos. Cabe resaltar, que antes de ejecutar este tipo de excavación debe realizarse un estudio previo de suelos.

Excavación con traspaleo
- Este tipo de excavación se recomienda cuando la altura de excavación es mayor a 2m de altura. La excavación con traspaleo consta en formar dos alturas menores a 2m para retirar el material excavado en dos tiempos, debido a que el alcance vertical máximo del retiro manual es de 2m.
- En caso el material a retirar sea granular y a su vez sea necesaria la excavación por traspaleo, se sugiere realizar el procedimiento con retro-excavadora.

Excavación con agotamiento y entibamiento
· Este tipo de excavación se recomienda cuando en la excavación se presenta sobre un nivel freático muy elevado, se deberá prever un equipo de bombeo para evacuar el agua.
Se recomienda crear una zanja al lado de la excavación, donde se colocará el succionador de la bomba.
Para la protección de las paredes de excavación, se debe utilizar entibados de modo que se eviten posibles deslizamientos del terreno y se proteja al personal de la obra.
Algunas de las actividades necesarias para realizar la excavación y extracción de tierra u otros materiales
- La excavación se puede realizar de forma manual o con maquinaria, esta dependerá del tipo de suelo de la construcción.
- La excavación se ejecuta de acuerdo a las dimensiones, cotas, niveles y pendientes indicados en los planos del proyecto.
- Los materiales producto de la excavación deben ser colocados temporalmente al lado de la excavación, de forma que no interfiera con los trabajos que se realizan.
- Si la excavación presenta un nivel freático muy elevado, se debe prever el equipo de bombeo.
- Si la altura de excavación es mayor a 2m, se debe utilizar entibados para evitar posibles deslizamientos de las paredes de la excavación.

Tipos de Relleno
Arena
· Debe ser limpia o de mezcla arenoso gravosas; los materiales se extienden por tongadas sucesivas, dándole el espesor que permitan los medios de compactación utilizados. Se humectarán las capas si fuera necesario para lograr una compactación correcta.

- Grava
No se requiere compactación, por las características mismas del material; en lo posible los camiones vierten directamente sobre el sector a rellenar, si no es posible acercar el camión, se realiza con una pala cargadora.

Rehincho
- Se llama rehincho al relleno que se realiza en áreas pequeñas o de poco ancho, aunque relativamente profundas, como en el caso de zanjas, zonas alrededor de cimentaciones, pozos, etc.

Terraplén
Tierra con que se rellena un terreno para levantar su nivel y formar un plano de apoyo adecuado para hacer una obra.
