Eléctricas

20.05.2020

¿Qué es una instalación eléctrica y para qué nos sirve?

Es el conjunto de circuitos eléctricos que tiene como objetivo dotar de energía eléctrica a edificios, instalaciones, lugares públicos, infraestructuras, etc. 

Elementos para una instalación eléctrica

Caja de distribución:

Funciona para controlar la salida de electricidad.

Tubo de protección aluminio:

Este tubo de aluminio, nos sirve para que el cableado no sufra daños con el tiempo.

Cable uso rudo 3 polos:

Cable para distribución de la electricidad calibre 12.

- Conector de electricidad.

- Caja octagonal: Aquí es donde van los conectores eléctricos.

- Interruptores: Son para controlar el paso de la corriente (encendido y apagado). 

- Medidor.

Distribución eléctrica

Elementos de conducción. Estos son los alambres o cables de la instalación eléctrica residencial.

Elementos de consumo. Básicamente, son todos aquellos dispositivos, aparatos o cualquier equipo que consuma electricidad. Incluye las cargas fijas (aparatos conectados permanentemente en la instalación). Por ejemplo: timbres, lámparas y focos, etc.

Elementos de control. Son los llamados apagadores. Estos pueden ser apagadores sencillos, de escalera, de cuatro vías (o de paso), control de ventilador, entre otros. 

Elementos varios o mixtos. Son contactos (toma de corriente o enchufes). Se consideran como cargas fijas.

Elementos complementarios. Son todas aquellas partes de la instalación necesarias para instalar el resto de elementos.

Por ejemplo: tornillos, cajas de conexión, herramientas, entre otros.

Elementos externos. No se encuentran dentro de la instalación. Pero son parte fundamental de la misma. Un ejemplo claro podría ser el medidor eléctrico. Este se conecta afuera de la casa.

Ingeniería civil Grupo B 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar